Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  22/05/2018
Actualizado :  24/05/2018
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  PINTO, P.; SAWCHIK, J.; TERRA, J.A.; AYALA, W.; SILVA, L.; BARRIOS, E.; PIÑEIRO, G.
Afiliación :  PRISCILA PINTO, IFEVA-FAUBA-CONICET, Argentina.; JORGE SAWCHIK PINTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ ALFREDO TERRA FERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WALTER FELIZARDO AYALA SILVERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LEONARDO DANIEL SILVA INGOLD, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ETHEL BALOISA BARRIOS PIRIZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GERVASIO PIÑEIRO, IFEVA-FAUBA-CONICET, Argentina.
Título :  C4P106: Cultivos de servicios: ¿cómo afectan la dinámica de la materia orgánica del suelo?.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In: Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo San Miguel de Tucumán, 26º., 15 18 Mayo, 2018.
Páginas :  p.473-478.
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN: Los cultivos de servicios (CS) pueden aumentar la materia orgánica del suelo (MOS) que presentan los agroecosistemas actuales. Nuestro objetivo fue evaluar si los cambios que ocurren en la MOS se deben a un aumento en la formación de Cnuevo por humificación; o a una disminución en la descomposición del Cviejo (formado previo al experimento). A su vez, estos cambios fueron estudiados en la MOS particulada (C-MOP) y en la asociada a los minerales (C-MOAM). Instalamos un experimento en el este de Uruguay (INIA-33) que consistió en 5 rotaciones de soja con diferentes CS de gramíneas, leguminosas o crucíferas y un testigo de monocultivo de soja y tomamos muestras de suelo hasta 15cm de profundidad en el momento inicial y final. Las muestras se fraccionaron en MOP y MOAM y mediante técnicas isotópicas de 13C diferenciamos el Cnuevo y Cviejo en cada fracción. El contenido de C-MOP del tratamiento testigo (2,74 TnC/ha) fue menor que en las rotaciones con CS, pero en ninguna se alcanzó el C-MOP que presentaba el campo natural (5,34 TnC/ha). Los menores contenidos de C-MOP estuvieron provocados por el aumento en la descomposición del Cviejo, mientras que todas las rotaciones formaron la misma cantidad de Cnuevo. El testigo también presentó los menores contenidos de C-MOAM (27,17 TnC/ha). Todos los CS tendieron a aumentar el C-MOAM y las leguminosas alcanzaron los niveles que presentaba el campo natural (30,98 y 32,68 TnC/ha, respectivamente) debido a una menor descomposición ... Presentar Todo
Palabras claves :  CULTIVOS DE COBERTURA; DILUCIÓN ISOTÓPICA; FRACCIONES DE LA MATERIA ORGÁNICA.
Thesagro :  SUELOS.
Asunto categoría :  F04 Fertilización
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9737/1/Congreso-ciencia-suelo-2018-Sawchik2.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102461 - 1PXIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 25
Primeira ... 12 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar SILVA, P.; RIELLA, V.; GARCIA, R.; PEREIRA, F.; PEREZ, N.; CASTRO, M.; GONZÁLEZ, S.N.; GONZALEZ, N.; PEREYRA, S.; GERMAN, S. Roya estriada de trigo: una nueva realidad para el cultivo. Avances en el conocimiento para un manejo adecuado. Cultivos. Revista INIA Uruguay, Junio 2023, no.73, p.31-35. (Revista INIA; 73).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ, S.N.; ROSSI, C.; PEREYRA, S. Sanidad de semillas de trigo y cebada: eslabón clave en el manejo de enfermedades. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 56, p. 57-61. (Revista INIA; 56).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ, S.N. Sensibilidad de tres métodos de incubación de semillas para el diagnostico de Drechslera Tritici Repentis, Bipolaris Sorokiniana y Drechslera Tere. In: CONGRESO ARGENTINO DE FITOPATOLOGÍA, 2., 2011, Mar del Plata, AR. Libro de resúmenes. Mar del Plata: AAF, 2011. p. 170.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar GONNET, S.; JORCÍN CABRERA, S.; GONZÁLEZ, S.N.; ROSSI, C.; CUITIÑO, M.J. Soja: cosecharás tu siembra...aporte del vigor y la calibración de las semillas al rendimiento de grano. Cultivos. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 58, p. 53-57. (Revista INIA; 58).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S.; SASTRE, M.; GONZÁLEZ, S.N. Soja: grupos de madurez por fechas de siembra. ln: Día de campo Cultivos de Verano. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2008. p. 9-10. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 526).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 25
Primeira ... 12 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional